
Delicias de Pistacho
Una sinfonía de texturas y aromas para los amantes del pistacho
Si creías haberlo probado todo con el pistacho… espera a descubrir esta creación. Hoy te traemos una receta que combina lo mejor del mundo dulce en un solo plato: delicias de pistacho con mousse, crema de leche merengada, tierra crujiente de pistacho, hilos de caramelo, gelée de café y helado con toque de licor.
Una propuesta gourmet que no solo seduce por su presentación, sino que despierta los sentidos desde el primer bocado. Ideal para ocasiones especiales o para sorprender a quienes disfrutan de los postres complejos y bien equilibrados.
¿Preparado para llevar el pistacho al siguiente nivel?
La receta Pistacilia:
Bizcocho de pistachos.
- 125 g de harina.
- 100 g de azúcar.
- Cuatro huevos
- 150 g de pistacho en polvo.
Para el almíbar
- 100 g de azúcar.
- 150 cl de agua.
Mouse de pistacho
- 125 cl de nata del 33 % de materia grasa.
- 100 g de pistacho triturado.
- 60 g de azúcar.
Hilos de caramelo.
- 50 g de azúcar.
- Unas gotas de limón.
- Un poquito de agua.
Para la crema de leche merengada.
- 20 cl de nada.
- 100 cl de helado de leche merengada.
- Gele de licor.
- 20 cl de café.
- 75 g de azúcar.
- 100 ml de licor de almendra.
- Dos. Hojas de gelatina.
Helado de licor.
- 200 g de helado de nata
- 10 cl de licor de café
Elaboración:
- Comenzamos por hacer el bizcocho, poniendo en un bol los huevos y el harina y con la varilla mecánica montamos hasta triplicar el volumen, después le incorporamos la harina y el polvo de pistachos mezclamos con movimientos circulares de abajo me hacia arriba, para que no se nos pegue, lo ponemos sobre un tapete de silicona en una bandeja de horno para hornearlo a 180° durante 14 minutos retiramos y dejamos enfriar.
- Para la mousse de pistacho, ponemos en la máquina montadora la nata con el azúcar y semi montamos al 50 %, le agregamos el polvo de pistachos y terminamos de montar hasta que nos quede bien montada, reservamos en frío.
- Para el gele de café ponemos el café en un cazo a calentar con el azúcar y el licor hasta disolver bien y quedar como un jarabe lo retiramos del fuego hidratamos la gelatina en agua se la incorporo ponemos nuevamente a fuego y diluimos la gelatina para que nos quede un licor cremoso.
- Para el helado de licor, ponemos en un bol el lado de nata le agregamos el gele de licor de café y con la ayuda de una varilla unificamos el helado.
- Para la tierra de pistacho, cogemos un trocito de bizcocho y lo desmenuzamos bien trituramos los pistachos y lo mezclamos todo agregándole una pizca de cacao en polvo para simular la tierra.
- Para hacer el jarabe ponemos en un cazo, el agua y el azúcar lo llevamos a fuego y lo tendremos a fuego hasta que tenga textura de almíbar.
- Y ya lo que nos quedaría sería montar el postre.
- Cortamos el bizcocho en discos, lo humedecemos con el almíbar, ponemos con una manga pastelera la crema de leche merengada con otro disco de bizcocho, humedecido con almíbar encima y terminamos con la mousse de pistacho y pistachos de triturados, en un plato hondo colocamos el gele sobre este loo delicia de pistacho acompañamos en un lateral con la tierra. Ponemos una Knef de helado y, por último, estiramos el caramelo para hacer los hilos y ponerlo sobre nuestro postre al igual que unas pequeñas flores.
Receta:
Manuel García
Sobre Manuel García
Manuel García es mucho más que un chef: es formador, comunicador y un apasionado embajador de la cocina con identidad. Desde su Centro de Formación Gastronómica y Asesoramiento en Badajoz, impulsa el talento culinario local y apuesta por una cocina creativa, técnica y llena de sabor.
Además, es la voz detrás de Más de uno en la cocina, el programa gastronómico de Onda Cero Extremadura, donde comparte recetas, consejos y su amor por los productos de cercanía.
Actualmente lidera los fogones del Restaurante Puerto Seco, donde la innovación y el respeto por la materia prima se dan la mano. La receta que hoy comparte con nosotros —delicias de pistacho con su mousse, crema de leche merengada, tierra de pistachos, caramelo y helado de licor— es una muestra de su dominio técnico y su capacidad para emocionar a través del paladar.